De acuerdo con el estudio desarrollado por la consultora Círculo Formación sobre una muestra de más de 13.000 jóvenes que asistieron al Salón de Orientación Universitaria UNITOUR 2012-2013.
Los resultados de esta encuesta destacan que un 23% de los estudiantes de bachillerato españoles volverían a repetir la selectividad (Prueba de Acceso a la Universidad) si la nota obtenida no le diera para cursar el grado que quiere. A este porcentaje se le suma un 42% que en el caso de no obtener una nota que le permita acceder a los estudios deseados tienen la intención de cursar un grado que le sirva luego para estudiar ese grado que quieren. Por último, un 35% estudiará otro grado dentro de sus opciones si no logra obtener las calificaciones que le permitan acceder a los estudios deseados.
Los datos de esta encuesta también reflejan la existencia de cierto grado de incertidumbre entre el alumnado de bachillerato ya que a partir de 2014 se suprime la selectividad (Prueba de Acceso a la Universidad) y cada universidad tendrá sus propios criterios de admisión.
El 76% de los estudiantes consultados no tiene claro qué carrera escoger: un 40% duda entre tres carreras, y un 31%, entre dos, mientras que sólo el 24% afirma saber qué grado escogerá. No obstante, y a pesar de las dudas, el 43% de los jóvenes indicaban que el motivo por el que escogerán titulación es su propia vocación, estudiarían lo que más le gusta, mientras que un 36% se fijará antes en las salidas profesionales que le ofrezca.
En cuanto al área preferida por los estudiantes españoles para cursar sus estudios universitarios, el 34% señala su deseo por un grado dentro de las Ciencias Sociales y Jurídicas, seguido por el 29% que se decantaría por estudios relacionados con Ciencias de la Salud y el 22% por grado de Ingenierías o Arquitectura, constatando el retroceso en el área de la Humanidades, por la que se inclinaría un 15%.
Además, cuando se les pregunta sobre lo que más valoran a la hora de elegir universidad, un 30% afirma que es la oferta educativa, mientras que un 18% se guía por el prestigio del centro, y un 16%, por las prácticas en empresas que ofrezca la institución en la que realizará su grado.
A pesar de los recortes en los programa de movilidad el 87% de los consultados tiene pensado estudiar fuera de España alguno de los cursos de su titulación. Un 53% piensa que se irá sólo un año, un 25% dos o más años y un 9% tiene pensado estudiar fuera toda la carrera. Por su parte, un 12% no tiene pensado cruzar nuestras fronteras durante sus estudios de grado.
La mayoría de los alumnos que aprueban la selectividad pero no consiguen la nota necesaria, repetirán sólo la parte específica. La razón principal es que con sólo dos asignaturas se pueden sumar hasta 4 puntos a la nota final y así pasar de un 7 a un 11. si a un 11 ya se que suena extraño pero así de rara es la selectividad que tenemos desde hace 4 años.
Buenas noches,
Me pregunto cómo llegar a ser un miembro de AEOP?
Yo era un socio en 2006 mientras vivía en Badajoz, Extremadura.
Ahora estoy de vuelta a Brasil, y enseño en la UNIBAVE Orleans-SC.
Quedo a la espera de una respuesta.