JORNADAS DE DIFUSIÓN DEL PROYECTO I+D «Transiciones y trayectorias de acceso a los estudios de máster en la universidad española: Un análisis en el ámbito de ciencias sociales”
En este proyecto participan la UB, la U. Autónoma de Barcelona, la UNED, la U. de La Laguna, la U. de las Palmas de Gran Canaria, la U. de Sevilla y la U. de Zaragoza.
El miércoles 16, a las 16.30 habrá una mesa redonda en la que se presentarán los resultados principales del proyecto, a través de Cinco preguntas clave en las transiciones a los másteres.
Se realiza a través de Zoom y se puede seguir en directo.
I JORNADAS INTERNACIONALES DE ORIENTACIÓN «TRANSICIONES Y ORIENTACIÓN A LO LARGO DE LA VIDA»
Fechas: 10-12 de marzo de 2011
Co-organizan: Asociación Española de Orientación y Psicopedagogía (AEOP) y Ministerio de Educación – Subdirección General de Formación y Orientación Profesional
En colaboración con: Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación II (Orientación Educativa, Diagnóstico e Intervención Psicopedagógica) de la UNED y el Máster en Mediación y Orientación Familiar de la UNED
Comité Organizador
Dirección: María Fe Sánchez García (AEOP) y Clara Sanz López (Ministerio de Educación)
Dirección adjunta: Nuria Manzano Soto (Dpto. MIDE II-OEDIP de la UNED) y María José Mudarra (Dpto. MIDE II-OEDIP de la UNED)
Coordinación académica internacional: Beatriz Malik Liévano (International Association for Educational and Vocational Guidance) y Beatriz Alvarez González (Máster en Mediación y Orientación Familiar de la UNED)
Secretaría Técnica: Dolores Cadierno (AEOP)
Mail de Contacto: aeop.rop@edu.uned.es
Lugar de celebración: Salón de Actos del edificio de Humanidades de la UNED. Paseo Senda del Rey, 7. Madrid
Programa de las Jornadas y Ficha de Inscripción tradicional
El pasado 27 de marzo CANAL UNED emitió en su espacio radiofónico una entrevista-resumen sobre el desarrollo de las I Jornadas Internacionales de Orientación «Transiciones y orientación a lo largo de la vida» en el que participaron María Fe Sánchez García, Presidenta de AEOP y profesora de la Facultad de Educación (UNED), Beatriz Malik Liévano, profesora de la Facultad de Educación (UNED), Beatriz Álvarez González, profesora de la Facultad de Educación (UNED) y Nuria Manzano Soto, profesora de la Facultad de Educación (UNED). Podeís escuchar la entrevista en el siguiente enlace
PROGRAMA
JUEVES 10 – Sesión de tarde
15:30 h. Entrega de acreditaciones y documentación
16:00 h. Sesión de apertura
D. Ángel Gabilondo Pujol. Ministro de Educación
D. Juan A. Gimeno Ullastres. Rector de la UNED
D. Lorenzo García Aretio. Decano de la Facultad de Educación de la UNED
Dª. Elvira Repetto Talavera. Presidenta Honorífica de la AEOP
16:30 h. Conferencia inaugural
Helping Students Create and Benefit from Happenstance
D. John D. Krumboltz (Standford University, EEUU).
Presenta y modera: Dª. Beatriz Malik Liévano.
17:30 h. Debate
18:00 h. Café
18:30 h. Mesa redonda
Orientar para la conciliación de la vida personal y profesional.
Presenta y modera: Dª. María Fe Sánchez García.
Participan:
- D. Erick Pescador Albiach. Sociólogo y sexólogo especialista en género y masculinidades. Asociación para la Creación de Vínculos de Equidad (ACVE). Marifé
- Dª. Magdalena Suárez Ortega. Profesora especialista en orientación profesional. Universidad de Sevilla.
- Dª María José Díaz Santiago. Servicio Concilia Madrid. Cámara de Comercio de Madrid.
19:30 h. Debate
20:00 h. Cierre de la sesión
VIERNES 11 – Sesión de mañana
10:00 h. – Conferencia
Mentoria e Gestão Pessoal da Carreira em Contexto Universitário (Mentoría y Gestión Personal de la Carrera en el contexto universitário)
Dª. María do Céu Taveira (University of Minho, Portugal).
Presenta y modera: Dª. Nuria Manzano Soto
10:30 h. Debate
11:00 h. Café
11:30 h. Mesa redonda
Orientación, mentoría y transiciones en la Educación Superior
Presenta y modera: Dª. Beatriz Álvarez González
Participantes:
- Dª. Nuria Manzano Soto. Profesora de la Universidad Nacional de Educación a Distancia.
- Dª. Mayte Usón Rodríguez. Consultora experta en Carreras Profesionales, docente especializada en directivos.
- Dª. Mª Jesús Chichón Pascual. Ayto. de Pozuelo de Alarcón. Madrid
13:15 h. Debate
14:00 h. Cierre de la sesión
VIERNES 11 – Sesión de tarde
16:00 h. Conferencia
La flexibilización de la Formación profesional en el marco de un sistema integrado y sus consecuencias en orientación profesional
Dª Soledad Iglesias Jiménez (Subdirectora General de Orientación y Formación Profesional. Ministerio de Educación).
Presenta y modera: Dª. Clara Sanz López
17:30 h. Debate
18:00 h. Café
18:30 h. Mesa redonda
El papel de la orientación en el procedimiento de acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral.
Presenta y modera: Dª. Clara Sanz López
Participan:
- Representante educativo: Dª. Natividad Mendiara (Directora general de Formación Profesional. Consejería de Educación de Aragón)
- Representante de agentes sociales: Dª. Ana Fernández (Directora Área de proyectos y recursos humanos, FOREM Confederal)
- Orientador con experiencia en procedimientos de acreditación de competencias profesionales: D. Néstor Lasheras (Orientador en Aragón).
20:00 h. Cierre de sesión
SÁBADO 12 – Sesión de mañana
10:00 h. Conferencia
La orientación en los centros para la vertebración de un sistema integrado
Dña. Asunción Manzanares (Universidad de Castilla-La Mancha, España).
Presenta y modera: Dª. Nuria Manzano Soto
11:00 h. Debate
11:30 h. Café
12:00 h. Mesa redonda
El desarrollo del POAP en el centro educativo: estrategias para la práctica
Presenta y modera: Dª. Nuria Manzano Soto
Participan:
- D. Félix Rozalén. Ex-jefe del Servicio de Orientación de Castilla la Mancha. Orientador en IES Los Sauces, Villas del Saz (Cuenca).
- Dª. Ana Cobos Cedillo. Presidenta de AOSMA (Asociación de orientadores y orientadoras de Málaga), Orientadora en IES de Málaga.
- D. Vicente Hernández Franco. Profesor de la Universidad Pontificia de Comillas. Director del Observatorio de las preferencias académicas y profesionales de los estudiantes de secundaria y bachillerato de la Comunidad de Madrid: Proyecto Orión.
13:30 h. Acto de Clausura